Neurorehabilitación
La neurorehabilitación en el Centro Médico ADELIN se basa en la definición general de rehabilitación de la OMS (Organización Mundial de la Salud). La rehabilitación según esta definición consite en diversos métodos médicos, sociales, educacionales y ocupacionales para capacitar o recapacitar al individuo en el nivel más alto posible de capacidad funcional.
Asimismo, nuestro enfoque multi-disciplinario de la rehabilitación, sigue las normas de neurorehabilitación que se destacan en nuestro Centro, tales como:
- Adecuada puntualidad y adecuación de la terapia (en especial para niños en riesgo o con retraso evolutivo, pacientes después de traumatismo craneoencefálico, apoplejías, etc.)
- A través de la coordinación de actividades de rehabilitación y educación de paciente en forma individual o de los miembros de su familia
- Interversiones sociales, según sea necesario, para que el paciente pueda reintegrarse a la vida social y laboral
La neurorehabilitación realizada correctamente brinda benficios específicos, principalmente, en mejoría funcional de los pacientes, reducción del número de complicaciones y utilización más eficaz de las posibilitades de rehabilitación.
El concepto de neurorehabilitación del Centro Médico ADELI tiene cuatro pilares principales. La llamada fórmula ADELI consiste en:
Como uno de los centros de rehabilitación neurológica primera línea en Europa e indiscutible líder en la intensidad del tratamiento, el Centro Médico ADELI establece un nuevo nivel de neurorehabilitación. Cuando se trata de lograr mejor la salud y la calidad de vida de nuestros paciente, servicios que sean “adecuados, promedios, habituales” simplente no es suficiente.
Intensidad
El plan de tratamiento diario incluye diferentes métodos de rehabilitación intensiva en un período total de 4 ½ a 5 ½ horas por día, seis días a la semana. De este modo, los pacientes reciben hasta 30 horas de terapia por semana.
Personalizado
La terapia personalizada definitivamente excluye a la “terapia grupal” (un terapeuta con varios pacientes). En nuestro Centro, varios terapeutas y especialistas se ocupan de un solo paciente durante todo el día. Cada caso médico es especial en su propio sentido y por consiguiente, requiere de un plan propio y único de tratamiento. Este programa de tratamiento está personalizado individualmente y hecho a la medida de cada paciente¸ en base a las consultas entre neurólogos, médicos y terapeutas.
Integrado & completo
El programa de tratamiento debería estar creado de modo que aborde todos los trastornos del paciente, en especial, en los casos de pacientes neurológicos que tienen trastornos múltiples secundario y terciario, p.ej. espasticidad, trastornos en el habla, epilepsia, escoliosis. La colaboración entre los fisioterapeutas, fonoaudiólogos, neurólogos, quiroprácticos y kinesiólogos es sumamente necesaria para tratar los trastornos eficaz y holísticamente.
Los fundamentos correctos
En medicina, la sensación de la presencia permanente del cuerpo y la percepción presente de los movimientos del cuerpo se denomina propiocepción. Es el constante flujo de información del cuerpo al cerebro. Recibe y almacena estos mensajes continuamente y por ello, aprende a utilizar la energía del cuerpo adecuadamente en cada movimiento – por ejmeplo, al pararse, caminar, comer, sujetar, hablar, etc. Comparado con la rehabilitación motríz usada ampliamente, la estimulación propioceptiva tiene un efecto profundo en el tratamiento de trastornos neurológicos. Esto se debe a que la propiocepción estimula al sistema nervioso en el sitio del daño, así creando una mejor base para el logro de una rehabilitación satisfactoria.
Impulsos de la función motora
Justo a partir del nacimiento, nuestro cerebro aprende a controlar el cuerpo. Esto ocurre a través del intercambio de señales entre el cerebro y el cuerpo.
Este proceso de aprendizaje del cerebro demora toda la vida. Esto sucede en forma de retroalimentación permanente por los llamados impulsos aferentes (ver arriba). Los numerosos sensores en el sistema nervioso (propioceptores) informan continua y detalladamente sobre las acciones de nuestro cuerpo al cerebro.
Recuperar el control del cuerpo
Cuando el cerebro envía la señal equivocada al cuerpo debido al daño en el sistema nervioso central, entonces es externamente observado en la falta de control del cuerpo, trastornos locomotrices y a veces, trastornos en el habla. El sistema nervioso constantemente vuelve a enviar información incorrecta al cerebro, que una a una trata aprender de esas señales distorsionadas. En el lenguaje médico, estos signos son referidos como propiocepción patológica.
ADELI rompe este círculo mediante una serie de medidas que activan la sana propiocepción fisiológica y prové al cerebro la correcta información. Esto es logrado por:
- los ejercicios activos y pasivos especiales bajo la dirección de especialistas seleccionados;
- el uso de equipo especial para mejorar las señales aferentes
Resultado: los pacientes aprenden a controlar su cuerpo.
Único en Europa
Además de ADELI, casi no hay centros de neurorehabilitación en toda Europa que apliquen estimulación propioceptiva con dicha intensidad, dedicación personalizada y versatilidad. En ADELI, los pacientes son tratados conforme a los últimos hallazgos de la neurología aeroespecial austríaca-alemana y la medicina espacial rusa. Con la ayuda de cuatro especialistas, usted aprende a cómo sentarse, pararse, caminar, comer y hablar durante varias horas al día. Usted logra un progreso visible y recupera la calidad de vida gradualmente.
Única
El uso de equipo y procedimientos especializados del Centro Médico ADELI provienen de la medicina espacial. Esto hace que el programa de la terapia sea más eficaz para cada paciente.
Las aplicaciones han sido desarroladas por investigadores de Estados Unidos, Rusia y Alemania para evitar el daño en los sistemas nervioso y muscular de los astronautas. Este daño es causado por la falta de movimiento e ingravidez. Al igual que en los pacientes con daño cerebral, el cerebro de los astronautas “olvida“ las correctas secuencias motrices por falta de registro de información adecuada. La estimulación es una solución efectiva en este caso.
El sistema antigravedad
de los humanos es como un “software” que está integrado al sistema nervioso. Este programa controla cada movimiento en respuesta a la fuerza gravitacional que actúa constantemente, en especial, controla la cabeza y el tronco y las funciones motrices de las piernas.
El sistema antigravedad es inmaduro en muchos pacientes. En algunos caso, existen trastornos congénitos o el programa se perjudica con posterioridad al daño cerebral. Especialemnte los afectados son los pacientes en sillas de rueda y postrados en cama, pero también los pacientes con movilidad limitada o trastornos de equilibrio.
La Eficacia especial
Se muestra mediante ejercicios específicos de la medicina espacial rusa con la gravedad simulada en trajes de descarga y carga. La neurología espacial de Alemania y Austria desarrollaron la terapia de vibración y simulación plantar, lo cual realiza una contribución importante al resultado satisfactorio del tratamiento.
La terapia con oxígeno hiperbárico (TOHB) es un método de tratamiento donde el paciente respira oxígeno medicinal puro en un ambiente con una presión superior que la presión atmosférica. Normalmente, el aire contiene 21% de oxígeno y 78% de nitrógeno. Durante la TOHB, la concentración del oxígeno respirado alcanza 100%, lo que es cinco veces más que la cantidad que normalmente respiramos en el aire. Al mismo tiempo, la presión operativa en la cabina hiperbárica es 2.5 a 3 veces superior que la presión atmosférica. En estas condiciones, el cuerpo humano puede ocupar 25 veces más de oxígeno que bajo la presión atmosférica normal.
Asimismo, el hecho que el oxígeno es transportado por los eritrocitos, bajo esta presión incrementada,hace que la solubilidad del oxígeno en otros fluidos del cuerpo se aumente en 15 veces. Se incrementa la solubilidad del oxígeno en el plasma sanguíneo, fluidos linfáticos, sistema intestinal, pero lo más importante en el fluido cerebroespinal.
Como resultado, se supera las obstrucciones con el suministro de oxígeno a todos los sistemas del cuerpo y se activan numerosas funciones. Inclusive, en áreas del cerebro que ya no reciben suministro de sangre, la oxigenación hiperbárica logra la re-oxigenación de las áreas dañadas y de las células cerebrales inactivas. Las neuronas inactivas son reactivadasy la restauración de ciertas funciones cerebrales se hace posible.
SOCIAL